CAMINS D'HÈR - CDH 105 KM A las 7:30h de la mañana del viernes se vivió uno de los momentos más especiales del fin de semana. 951 corredores esperaban en Les la primera salida de la historia de Val d’Aran by UTMB®, la de la Camins d’Hèr de 105 km, que acabaría coronando al vasco Aritz Egea en su estreno en la ultradistancia y a la paraguaya Feliciana Orquiola. “Arranca Val d’Aran by UTMB®” con estas palabras del trío de speakers empezaban su aventura los participantes de la CDH, que poco a poco fueron cruzando el arco de salida entre los aplausos de los aficionados que se acercaron a animarlos a un pueblo que es sede de las fiestas del fuego del solsticio de verano y patrimonio de la UNESCO.
La carrera, que aprovecha los últimos 105 kilómetros de la VDA, es un recorrido por las partes más salvajes y altas de la Val d’Aran, con 6.500m de desnivel positivo. Tras arrancar desde Les, y pasar por el típico y bonito pueblo de Canejan, el grupo disfrutaría del paso por la Val de Toran, la más salvaje, que recorrió pasando a través de pueblos abandonados y antiguos caminos ganaderos. Una larga subida desde Sant Joan de Torán les condujo hasta la majestuosidad del lago de Liat y la base del Mauberme.
Egea se posicionó ya líder en el tercer avituallamiento en Pas Estret (km 26.6) a las 10:28h, con más de 2.400m de desnivel positivo en las piernas, pero con Isaac Salvat, corredor de Riudoms, en segunda posición a pocos segundos de él.
Sin embargo, poco después del ecuador de la prueba, en el avituallamiento de Salardú (km 55,28), Egea, a un ritmo de 9.41 km/h empezaría a tomar algo de distancia respecto a Salvat, que pasaría por el mismo punto unos 5’ después. Daniel Colom, de Benicarló, llegaría tercero y defendería hasta el final su posición en el podio.
A las 19:30h de la tarde el corazón de Vielha era una fiesta. Centenares de aficionados sabían que Egea estaba a pocos minutos de llegar a meta para convertirse en el primer finisher del fin de semana, el primero en tocar la preciada campana de acero. Entre gritos de ánimo y emoción, el corredor vasco cruzó el arco haciendo estallar de alegría una plaza con ganas de carreras de montaña, de UTMB® y de premiar el esfuerzo de los corredores.
“Primera ultra. Primera experiencia. Lo he pasado bien y mal al mismo tiempo. La carrera es preciosa. El objetivo principal también de venir aquí era preparar la CCC de UTMB ® ️ y visto lo visto iré con mucha confianza. Del año pasado a este el volumen de entrenamiento ha crecido mucho y por fin, les he podido dar una alegría a mis hijos. El recorrido hasta Ressec me ha parecido precioso, he levantado la cabeza un momento y he visto el Aneto. Al final he sufrido mucho pero mañana me acordaré de lo bonito y estoy seguro que esta carrera ha venido para quedarse, para ser un referente”, explicaba el atleta vasco en meta, visiblemente emocionado y acompañado de sus hijos, tras ver como en su primera experiencia en una ultra lograba el primer puesto.
Dieciocho minutos después, llegaría a Vielha Isaac Salvat. El corredor de Riudoms cruzaría el arco tras 13:21:01 de carrera y, 8’ más tarde, sería el turno del atleta de Benicarló, Daniel Colom.
En categoría femenina, la paraguaya con residencia en Porrera, Feliciana Orquiola sería la gran protagonista de la prueba. Orquiola lideraría prácticamente desde el inicio, logrando 2’ de ventaja respecto a la segunda, Lucy Sacarello en Sant Joan de Toran (km 13). Orquiola, campeona de la Riaño Trail Run o segunda en la Ultra Montseny 2021, seguiría en primera posición hasta el final, mostrándose sólida y ampliando la ventaja sobre sus perseguidoras y tocando la campana de acero tras 17:30:46 de carrera. Segunda en meta sería Carmen Biosca, de Campan, que pasaría segunda ya por Salardú a 25’ tras ir remontando posiciones y se convertiría en finisher y segunda mujer de la CDH con un tiempo de 19:41:23. La británica, Sacarello, terminaría cuarta mientras que sería la barcelonesa Gina Julià la que se quedaría con el tercer cajón del podio, llegando a Vielha con 26’ de ventaja respecto a Sacarello, con un registro de 20:02:44.
“Soñaba con llegar lo más rápido posible a meta para tocar la campana. Ha sido una carrera muy dura, no me esperaba que fuera tan exigente mirando el perfil. Fui bastante bien durante toda la primera parte pero al llegar a la zona de Colomers se me hizo muy duro. Creo que tardé más de 4 horas en hacer unos 15 km. Eso sí, es espectacular, repleta de lagos… Mi próximo objetivo es ir a la OCC, hacer una distancia más corta y rápida”, contaba Orquiola. En total 65% de los participantes (619 de los 951 atletas) han conseguido recorrer cada cima, cada pueblo, cada lago y cada valle, para convertirse en finishers de estos largos 105 km de la CDH. Frédéric Nousbaum (FRA) sería el último corredor en cruzar la línea de llegada de Vielha después de 27:52:19 de marcha. |